Fundamentos de Programación para Sistemas Operativos (modalidad PBL)

El objetivo de la asignatura es que el alumno adquiera las habilidades necesarias para el desarrollo de software en lenguaje C y sobre sistemas UNIX. Esto abarca desde el conocimiento del lenguaje hasta la familiarización con el entorno de desarrollo UNIX como usuario, así como con el conjunto de herramientas usadas en el día a día para el desarrollo software.

Alias Plan Curso Tipo Duración Créditos

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Se ha añadido el epígrafe entregas_por_tarea con el objeto de aclarar, entre otras cosas, cual debería ser el contenido del estudio preliminar de una tarea.

Gran parte de los enlaces siguientes pertenecen al espacio privado de esta asignatura. Para acceder a ellos deberá Ingresar en este sistema (vea menú gris en la parte superior de esta página).

Para ello utilice la pareja usuario/password con que se identifica en las máquinas del centro de cálculo.

Tutorías

Nombre Despacho L M X J V
Fernando Pérez Costoya
(fperez@fi.upm.es)
4201 · 9:00-10:00 15:00-17:00 14:00-16:00 13:00-14:00
María de los Santos Pérez Hernández
(mperez@fi.upm.es)
4204 · 10:30-12:30 16:00-18:00 16:00-18:00 ·
Víctor Robles Forcada
(vrobles@fi.upm.es)
4204 · · · · ·
Francisco Rosales García
(frosal@fi.upm.es)
4204 · 10:30-13:30 17:00-20:00 · ·
Antonio LaTorre de la Fuente
(atorre@fi.upm.es)
4202 11:00-13:00 · · 11:00-13:00 ·
Idafen Santana Pérez
(Asignaturas)
? · · · · ·
Ángel Rodríguez Martínez De Bartolomé
(arodri@fi.upm.es)
4102 8:00-10:00
11:00-13:00
· 8:00-10:00 · ·
Antonio Ruiz Mayor
(aruiz@fi.upm.es)
4103 · 12:00-13:00
14:30-16:30
12:00-13:00
14:30-16:30
· ·
Juan Carlos Crespo Zaragoza
(crespozj@fi.upm.es)
4103 · · · · ·
Ángel Merchán Pérez
(amerchan@fi.upm.es)
CTB · · · · ·
Pablo Toharia
(ptoharia@fi.upm.es)
4102 10:30-13:00
15:00-18:00
· · · ·
Antonio García Dopico
(dopico@fi.upm.es)
4202 · · · · ·
Santiago Rodríguez de la Fuente
(srodri@fi.upm.es)
4107 · · · · ·

Noticias

Calendario

Sobre la asignatura

Material de apoyo

  • Bibliografía fundamental sobre sistemas UNIX.
  • Bibliografía fundamental sobre Lenguaje C.
    • El Lenguaje de programación C” Kernighan & Ritchie.
    • Documento ”Programación en C”.
    • Transparencias sobre Programación en C: I y II.

< html >< !– – >< / html >

Otras lecturas de interés

Proyecto

Tarea Fecha de Entrega Enunciado
tarea-0 Martes 7 de Octubre de 2008 Primeros pasos sobre UNIX
tarea-1.1-pre Viernes 10 de Octubre de 2008 Estudio preliminar de la tarea-1.1
tarea-1.1 Martes 21 de Octubre de 2008 Desarrollo Software sobre UNIX (1ra parte)
coevaluación Miércoles 22 de Octubre de 2008 Traer tres copias impresas del fuente de vuestros programas.
tarea-1.2-pre Viernes 24 de Octubre de 2008 Estudio preliminar de la tarea-1.2
tarea-1.2 Martes 11 de Noviembre de 2008 Desarrollo Software sobre UNIX (2da parte)
tarea-1.3-pre Viernes 14 de Noviembre de 2008 Estudio preliminar de la tarea-1.3
tarea-1.3 Martes 2 de Diciembre de 2008 Desarrollo Software sobre UNIX (3ra parte)
tarea-2-pre Viernes 5 de Diciembre de 2008 Propuesta y estudio preliminar de la tarea-2
tarea-2 Martes 20 de Enero de 2009 Proyecto Final, a definir y desarrollar.

Entregas por tarea

En general, por cada tarea habrá:

  • Una clase de presentación de la tarea y resolución pública de dudas.
  • Entrega preliminar (en 2 días).
    • Podrá entregarse tantas veces como se desee (dentro del plazo establecido).
    • Deberá contener:
      • autores.txt Identificación de los miembros del grupo.
      • estudio.txt Estudio preliminar de la tarea, donde se estimen las subtareas a realizar, su complejidad, tiempo estimado de desarrollo y reparto previsto entre los miembros del grupo.
  • Entrega parcial de la tarea.
    • Podrá entregarse tantas veces como se desee (dentro del plazo establecido).
    • Deberá contener:
      • autores.txt Identificación de los miembros del grupo.
      • bitacora.txt Documentando el material que se entrega y sucesos destacados durante el desarrollo de la tarea.
      • ficheros fuente indicados en la memoria de la tarea.
    • Un corrector automático contestará, en el día, con un correo electrónico a la cuenta desde la que se entregó, adjuntando una traza de las pruebas pasadas y de los fallos encontrados.
  • Entrega final.
    • Se considerará entrega final la última entrega parcial realizada desde la cuenta de cualquiera de los miembros del grupo.
    • La nota en la tarea será la indicada por el corrector automático para esta última entrega.

< html >< !–

En construcción

Esta web se divide internamente en tres espacios distintos según su accesibilidad, a saber:

– >< / html > – >< / html >

 
docencia/asignaturas/fpso.txt · Última modificación: 2022/04/08 16:29 (editor externo)
 
Recent changes RSS feed Powered by PHP Valid XHTML 1.0 Valid CSS Driven by DokuWiki