Sistemas Operativos Avanzados
El objetivo de la asignatura es profundizar en el conocimiento de la estructura y funcionamiento internos de los sistemas operativos, estudiando los aspectos más avanzados de esta disciplina y poniendo en contacto al alumno con los últimos avances dentro de la misma. Este estudio cubre todo el amplio abanico de sistemas que abarca desde multiprocesadores a sistemas distribuidos.
Alias | Plan | Curso | Tipo | Duración | Créditos | Foro |
---|---|---|---|---|---|---|
SOA | MUII | 2º Semes. | Obli. | Semestral | 3 ECTS | Foro SOA |
Tutorías
Nombre | Despacho | L | M | X | J | V |
---|---|---|---|---|---|---|
Fernando Pérez Costoya (fperez@fi.upm.es) | 4201 | 12:00-14:00 | 11:00-15:00 | · | · | 9:00-13:00 |
María de los Santos Pérez Hernández (mperez@fi.upm.es) | 4204 | · | 10:30-12:30 | 16:00-18:00 | 16:00-18:00 | · |
Francisco Rosales García (frosal@fi.upm.es) | 4204 | · | 10:30-13:30 | 17:00-20:00 | · | · |
Noticias
- SOA | Publicación de notas de varios ejercicios (2020/06/18 12:27)Se han publicado las notas de los ejercicios de intro, sincro, interb, fichero y protección.
Están disponibles en http://laurel.datsi.fi.upm.es/~ssoo/consultaBD.cgi.
Debe elegir
...
Estadísticas : Publicado por fperez • el Jue Jun 18, 2020 8:27 am • Respuestas 0 • Vistas 1002 - SOA | Publicados los trabajos de ficheros y de seguridad (2020/06/08 21:51)En la página web de la asignatura ya están publicados los trabajos de ficheros y de seguridad.
Estadísticas : Publicado por fperez • el Lun Jun 08, 2020 5:51 pm • Respuestas 0 • Vistas 607 - SOA | Publicación del trabajo del tema de introducción (2020/04/25 18:45)He reconvertido como ejercicio obligatorio del tema de introducción el trabajo optativo sobre "controversias en el ámbito de los sistemas operativos".
Estadísticas : Publicado por fperez • el Sab Abr 25, 2020 2:45 pm • Respuestas 0 • Vistas 757 - SOA | Publicación de los tres primeros trabajos de la asignatura (2020/04/15 18:23)Ya se han publicado los tres primeros trabajos de la asignatura que corresponden a los temas: procesos, sincronización e interbloqueos.
Estadísticas : Publicado por fperez • el Mié Abr 15, 2020 2:23 pm • Respuestas 0 • Vistas 675 - SOA | Desarrollo de la asignatura en modalidad no presencial (2020/04/15 18:22)Dadas las circunstancias actuales que han llevado a la suspensión de la docencia presencial, se va a replantear la manera de impartir la parte teórica de la asignatura siguiendo estas pautas:
- En
...
Estadísticas : Publicado por fperez • el Mié Abr 15, 2020 2:22 pm • Respuestas 0 • Vistas 647 - SOA | Inicio de las clases de SS.OO. avanzados del curso 2019/2020 (2020/01/29 11:18)El miércoles 29 de enero de 2020 de 17 a 18:30 comienzan las clases de la asignatura Sistemas Operativos Avanzados. En esta primera clase, impartida por Fernando Pérez Costoya, se realizará la presentación
...
Estadísticas : Publicado por fperez • el Mié Ene 29, 2020 9:18 am • Respuestas 0 • Vistas 889 - SOA | Publicación de notas de junio (2019/06/20 23:44)Se han publicado las notas finales de junio de Sistemas Operativos Avanzados.
Están disponibles en http://laurel.datsi.fi.upm.es/~ssoo/consultaBD.cgi.
Debe elegir como curso
...
Estadísticas : Publicado por fperez • el Jue Jun 20, 2019 7:44 pm • Respuestas 0 • Vistas 2072 - SOA | Publicación de notas de primer parcial de SOA (2019/04/04 15:11)Se han publicado las notas del primer parcial de Sistemas Operativos Avanzados.
Están disponibles en http://laurel.datsi.fi.upm.es/~ssoo/consultaBD.cgi.
Debe elegir como curso
...
Estadísticas : Publicado por fperez • el Jue Abr 04, 2019 11:11 am • Respuestas 0 • Vistas 2227
Organización del curso
Temario y Calendario
- Presentación e Introducción de la asignatura Presentación, Introducción
- Gestión de procesos (Transparencias de Procesos; Apuntes de procesos)
- Sincronización (como documentación se usará la correspondiente a la sección dedicada a la sincronización dentro del tema de gestión de procesos, tanto en las transparencias como en los apuntes del tema)
- Interbloqueos (transparencias)
- Sistema de almacenamiento (transparencias)
- Protección y seguridad (Control de acceso)
- Gestión de Memoria (transparencias)
- Planificación del procesador (transparencias)
- Primera parte: Conceptos generales y planificación en monoprocesador
- Segunda parte: Planificación en sistemas multiprocesador y en entornos de virtualización
- Tercera parte: Planificación en Linux
Prácticas
Las prácticas del curso están sujetas a la normativa de prácticas.
El enunciado de las mismas se publicará a lo largo del curso.
Hay una de carácter obligatorio:
- Gestión de procesos: Minikernel
- Responsable: Fernando Pérez Costoya
Existen 4 prácticas de carácter optativo vinculadas con el minikernel:
- Threads en el minikernel
- Responsable: Fernando Pérez Costoya
- Algoritmos de planificación basados en prioridades en el minikernel
- Responsable: Fernando Pérez Costoya
- Manejador del terminal en el minikernel
- Responsable: Fernando Pérez Costoya
- Detección de interbloqueos en la gestión de mutex
- Responsable: Fernando Pérez Costoya
Plazos de entrega de las prácticas
Se determinan las siguientes fechas como plazo máximo para la entrega de las prácticas. En ningún caso se admitirán prácticas entregadas fuera de plazo.
- Convocatoria de Junio: 9 de junio de 2020
- Convocatoria de Julio (extraodinaria): 26 de junio de 2020
Trabajos optativos
Basados en la búsqueda de información sobre un determinado tema y la valoración crítica de la misma. Cada uno de ellos puede proporcionar medio punto adicional a la nota total de la asignatura, siempre que ésta esté aprobada. El enunciado de los mismos se publicará a lo largo del curso.
Exámenes
Normas
Evaluación
La asignatura consiste en una parte teórica y una parte práctica. La nota mínima compensable que ha de obtenerse en cada parte para poder hacer media es de 4 puntos.
La nota media Final se calcula mediante la fórmula: Final = ParteTeórica * 0,5 + PartePráctica * 0,5 . La nota media Final mínima para aprobar la asignatura es de 5 puntos. Además de estas dos partes de carácter obligatorio, se plantean una serie de prácticas optativas, cada una de las cuales puede aportar un punto adicional a la nota de la asignatura, siempre que ésta esté aprobada. Asimismo, se proponen un conjunto de trabajos optativos, cada uno de los cuales puede proporcionar medio punto adicional a la nota de la asignatura, siempre que ésta esté aprobada
Parte Teórica
- La nota de la parte teórica se guardará sólo si alcanza el mínimo compensable.
- En ningún caso se guardará la nota de la parte teórica de un curso para el siguiente.
- En el examen no se puede utilizar ningún material de consulta.
Parte Práctica
- Las prácticas del curso se realizarán de forma individual.
- El enunciado de las prácticas será el mismo para todas las convocatorias del curso.
- Para más detalles, consulte la normativa de prácticas.
Guía de aprendizaje de la asignatura
Horario de clases
- Aula 6206
- Miércoles de 17 a 18:30
Consulta de notas
Acceda a la página de consulta de notas de las asignaturas del grupo de sistemas operativos.
Bibliografía
- Sistemas Operativos: Una visión aplicada. J. Carretero Pérez, F. García Carballeira y F. Pérez Costoya. Tercera edición. Próxima publicación.
- Operating Systems Concepts. A. Silberschatz, P.B. Galvin, G. Gagne. John Wiley & Sons, 2008 (Octava Ed.)
- Operating Systems: Design and Implementation A.S. Tanenbaum, A.S. Woodhull. Prentice-Hall, 2006 (Tercera Ed.)
- Operating Systems W. Stallings. Prentice-Hall, 2008 (Sexta Ed.)
- Understanding the Linux Kernel, D. P. Bovet, M. Cesati. O'Reilly Media, 2005 (3ª ed)
- Linux Kernel Development. R. Love, Pearson, 2010 (3ª ed)